Granjas de cebo
La fase de cebo es el último eslabón de la cadena productiva, se desarrolla después de la transición, partiendo de animales de unos 20 kg. y con edades que se sitúan en torno a las 8-11 semanas de vida. Son animales que han alcanzado su pleno desarrollo desde el punto de vista digestivo, si bien aún son relativamente exigentes en condiciones ambientales, para conseguir el máximo rendimiento productivo. En esta fase, se está observando una tecnificación de las instalaciones para optimizar el engorde de los animales, mejorando la rentabilidad de la granja. Esto se hace mediante la ventilación forzada, en detrimento de la ventilación natural tradicional. La ventilación forzada, junto a sistemas de refrigeración, permite reducir la temperatura dentro de la nave para mejorar la alimentación de los animales en los meses cálidos. De este modo, se reactiva el engorde y se permite reducir el periodo de duración de esta fase y, al mismo tiempo, reducir el índice de conversión, muy importante para ajustar lo máximo posible el consumo de pienso.
ENGORDE
Otras fases de porcino

Granjas de producción de lechones
Las granjas de madres son instalaciones complejas, con espacios independientes que se adaptan a las distintas etapas de la producción de cerdos para el engorde.

Destete
Los lechones suelen permanecer en el destete desde que se separan de la madre hasta aproximadamente las 8-11 semanas de vida.

Centro de inseminación
Las instalaciones más exigentes en materia de instalaciones, bioseguridad, equipamiento y climatización son las que se ocupan del valioso material genético.